|
|
Boletín número 201 – Septiembre del 2015
|
|

Hace ya dos meses, el 8 de julio, que la Policía realizó 15 capturas y allanamientos en Bogotá contra los supuestos responsables de los atentados ocurridos los primeros días del mes en la misma ciudad. Entre las personas detenidas hay 11 líderes y lideresas del Congreso de los Pueblos, destacadas y destacados integrantes de nuestro movimiento social y político.
A lo largo de este tiempo, nuestras compañeras y compañeros fueron trasladados a centros de reclusión mientras esperamos un fallo de segunda instancia que les devuelva la libertad. Así mismo, esperamos la voluntad del gobierno para brindar garantías a la movilización social y política, y de esta manera lograr avances reales en la apertura a la participación popular.
|
|
RED DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD COLOMBIA
|
|
|

Colombia Informa: Culminaron las jornadas de protesta promovidas por la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular con la invitación hecha: el 2016 será de movilización.
|
|
Equipo Jurídico Pueblos: La Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar – CISBCSC, denuncian ante la comunidad Nacional e Internacional, las constantes violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, que siguen soportando las comunidades de la región del Sur de Bolívar, Centro y Sur del Cesar y las manifestamos con los siguientes,
|
|

Centro Oriente: En la madrugada del sábado 5 de septiembre, la comunidad de Puerto Contreras en el municipio de Saravena despertó de manera abrupta como producto del operativo realizado por miembros de la policía, ejército nacional y personal de policía judicial.
En desarrollo de dicho operativo se cometieron arbitrariedades contra los pobladores, allanamientos a las casas sin orden judicial, daños materiales en sus bienes, detenciones ilegales y arbitrarias, algunos habitantes fueron sacados de sus casas encañonándolos y tirándolos al suelo.
|
|
Se instalaron las Jornadas Campesinas, Étnicas y Populares en Bogotá
Este lunes 31 de agosto la Cumbre Agraria, Étnica y Popular se reunió con congresistas del Polo Democrático y el Partido Verde, en el marco de las jornadas campesinas, étnicas y populares, las cuales se vienen realizando desde el 30 de agosto con la presencia de 5 mil personas procedentes de distintas partes del país para denunciar, entre otros, el incumplimiento de los acuerdos producto del paro agrario.
|
|
Instalación del Congreso de los Pueblos Suroccidente
Los días 28, 29 y 30 de agosto del 2015, nos reunimos en el resguardo indígena La María, en el municipio de Piendamó Cauca, alrededor de 2000 personas integrantes de organizaciones sociales y políticas,indígenas, campesinos, afro-descendientes, estudiantes, mujeres, jóvenes y pobladores urbanos de los departamentos de Putumayo, Cauca, Nariño, Huila, Caquetá y Valle del Cauca.
|
|
|
|
|
Aylan: El dolor mundial y los responsables del drama humanitario
Puede sonar simple (y hasta reduccionista), pero la muerte de Aylan, el niño sirio que inundó de dolor las redes sociales, no es consecuencia de una “crisis migratoria”. Esa tragedia (que sucede todos los días desde hace varias décadas) es consecuencia directa del sistema capitalista. |
|
|
|
|
Verdades sobre la problemática en la frontera colombo-venezolana
El territorio venezolano ha sido refugio de miles de colombianos en diversas ocasiones. Muchas de las personas van en busca de mejores condiciones de vida, otras en condiciones de desplazamiento por las diferentes situaciones de violencia que vive el país. |
|
|
|
|
Kurdistán: “La solución es la democracia radical”
Desde el 24 de julio, luego del atentado del partido de gobierno de Turquía, el AKP, contra los jovenes socialistas en Suruc (el ISIS no ha reivindicado la acción), el Estado turco desató la guerra generalizada contra los pueblos de Turquía. La represión y los arrestos masivos son la moneda corriente del gobierno y las fuerzas represivas… |
|
|
|
|
|
|
+ There are no comments
Add yours