La REDHER se alegra colaborar con la gira de una delegación obrero sindical del Congreso de los Pueblos conformado por Yesika Rocha -ANTHOC, Sandra Salazar-FUNAMA y John Pineda-USO que se encuentra en Alemania desde el 29 de septiembre y se mantendrá en actividades ahí hasta el 14 de octubre. La gira se realiza en articulación con las organizaciones sociales y hermanos de lucha Aprender Juntos y Sindicato IG Metalúrgicos de Alemania.

La delegación inició su viaje en Berlín, haciendo presencia en el Monumento Soviético de Tractower Park y en un acto de memoria en el cementerio socialista de Alemania donde posan los restos de los luchadores sociales Rosa Luxemburgo y Karl Liebknechi . Intercambió con el Bloque Popular Latinoamericano en Alemania sobre los derechos laborales de los migrantes y realizaron una presentación frente a la coordinación de DDHH de Colombia en Alemania -Kolko. Dieron entrevistas a medios de comunicación alternativas y participaron en una jornada de solidaridad con Palestina.

Posteriormente conocieron la lucha para la defensa de la madre tierra en una toma de tierras, “propiedad” de la la fábrica Tesla. En el Bosque Grunheide-Bosque del Agua, un grupo de compañeros/as ambientalistas, decididos e internados en el bosque construyen casas arriba de los árboles para evitar que estos sean talados. Está heroica acción política la adelantan desde el mes de febrero del presente año. Mientras tanto, la macabra empresa de Elon Musk en una solo una noche taló tres mil árboles en una área de tres hectáreas. Pretenden seguir talando el bosque para expandir su destructora empresa de carros eléctricos, que a su vez explota a la población migrante, prohíbe el derecho a la asociación y la huelga. Todo esto cuenta con el apoyo de la fuerza militar del Estado.

Al trasladarse a la ciudad de Braunschweig visitaron una fábrica de transformación industrial de aceros y se reunieron con el comité del sindicato metalúrgico en esta fábrica que los Nazis convirtieron en un campo de concentración y de trabajo forzado para la fabricación de armamento durante la segunda guerra mundial. Se realizó un acto de memoria y se destacó la participación juvenil en la organización sindical.
El día 4 y 5 se incorporaron Karina Rentería de REDDHHPAC y Luz Stella Pedroza de la Red de Mujeres Costa Caribe con la delegación en el simposio de Aprender Juntos “La solidaridad internacional en la transformación social”. La nutrida delegación realizó ponencias sobre “Colombia: Situación actual de los movimientos sociales y sindicales en tiempos de paramilitarismo” y sobre la Caravana Humanitaria por la Vida, por la Paz y por la Permanencia en el Territorio. Compartió con otras delegaciones de Cuba, Brasil, Serbia, Italia y Alemania.


La gira de la delegación obrero sindical del Congreso de los Pueblos sigue su camino por Alemania y las compañeras de REDDHHPAC y la Red de Mujeres Costa Caribe viajan hacia el país vasco con el Komité de Solidaridad Internacional para seguir compartiendo, aprendiendo, enseñando y contribuyendo al proyecto internacionalista de la construcción de un mundo donde impera la justicia social.
¡FELICITACIONES Y AGRADECIMIENTO A NUESTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DE LAS DELEGACIONES, A APRENDER JUNTOS Y LA REDHER EN EUROPA POR ESTE TRABAJO!!!
Desde la Nación Wounaan de Colombia DurabDurr, apoyamos espiritualmente, las la bores, que realizan los compañeros en defensa de la vida de la madre tierra, decirle que naturaleza hay que protegerla.