por colaboradora alemana de REDHER

A finales de enero, acompañé a la comunidad de Micoahumado en el sur de Bolívar durante dos semanas.
Durante ese tiempo, me uní al trabajo en el Centro de Salud que se construyó hace aproximadamente un año. En colaboración con la enfermera del pueblo, brindamos atención básica de salud a la comunidad. Además, realizábamos consultas domiciliarias y estaba disponible para emergencias durante la noche. Cada día llegaban entre 10 y 15 pacientes, lo que me permitió realizar exámenes detallados y ofrecer asesoría, además de proporcionar un servicio básico pero integral de salud, incluyendo la psicosomática y la medicina natural.
A pesar de las limitaciones como la falta de un laboratorio y algunas herramientas básicas (por ejemplo un electrocardiograma, ecocardiografía, etc.) se pudo proporcionar un buen consejo para futuras derivaciones, apoyo logístico y tratamiento de enfermedades infecciosas simples de manera local.
En la segunda semana, una brigada de salud llegó durante dos días para atender específicamente a los niños y mujeres de Micoahumado, con más recursos, herramientas diagnósticas y medicamentos. Aproveché la oportunidad para aprender de la médica del equipo, quien me enseñó a realizar controles pediátricos, identificar enfermedades tropicales comunes en la región y comprender la logística del EPESE.
Debido a la cantidad de pacientes durante un período de tiempo tan corto los casos de enfermedades no se pueden resumir con evidencia concreta, sin embargo es interesante observar las imágenes clínicas con las que las personas se presentan. Por causa de la llegada de la brigada en la segunda semana de mi acompañamiento y las citas de revisión en los últimos días, me referiré a casos de los primeros seis días de la primera semana.
En ese período, se presentaron los siguientes casos:
- Hipovolemia con síntomas de dolor de cabeza, náuseas, etc.
- Trastornos del sueño
- Dolor de espalda psicosomático debido a estrés y carga monótona
- Gastritis
- Sospecha de enfermedades de transmisión sexual (principalmente gonorrea y sífilis)
- Sospecha de candidiasis vaginal
- Infecciones del tracto urinario
- Pediátrico: casos de faringitis amigdalar, impétigo contagioso (infección bacteriana), diarrea o pérdida de apetito por parásitos, ancylostomiasis
- Gripe aguda viral
- Intestino irritado, por ejemplo, por parásitos (en niños y adultos)
- Casos ortopédicos por sobrecarga (bursitis de hombro, dolor unilateral en el brazo, gonartrosis)
- Manejo de heridas postoperatorias después de accidentes
- 1 caso sospechoso de cáncer endocervical
- Diabetes tipo 2 con consecuencias como polineuropatía y limitación de la visión
- Hipertensión arterial
- 1 caso sospechoso de asma bronquial
- Un caso de fuerte sospecha de enfermedad coronaria
Existen indicios fuertes de que, además del trabajo físico pesado en el campo, los eventos relacionados con los grupos armados y la situación de amenazas que enfrenta cierta parte de la comunidad afectan gravemente la salud de muchos habitantes, especialmente en términos de dolor corporal y trastornos del sueño.

Aparte de mi trabajo médico, ofrecí cinco talleres de jiu-jitsu enfocados en defensa personal y el empoderamineto feminista con un grupo de mujeres. Ellas comentaron que no solo disfrutaron del deporte, sino especialmente de la oportunidad de reunirse con otras mujeres en la cancha, salir de sus casas y tareas cotidianas, y liberar sus mentes. Además, durante el fin de semana, nos reunimos en una finca y pasamos el día juntas, compartiendo un sancocho y bañándonos en los charcos.
En conversación con líderes de la comunidad, entendí que la situación del pueblo sigue siendo tensa y que la gente está asustada. Espero que mi acompañamiento sirvió para aliviar el ánimo de la gente, aunque sea un poquito!
+ There are no comments
Add yours