Boletín informativo 56 RedHer Colombia 08/04/11

Noticias y denuncias

Artículos y publicaciones

Actividades

Videos y audios

 

 

Boletín informativo RedHer Colombia 08/04/11

Noticias y denuncias:

Movilizaciones en 31 ciudades en oposición a la reforma de la Ley 30 (Notiagen)

En Bogotá y según Fecode y la CUT, quienes estaban coordinando y animando la concentración en la plaza de Bolívar, ésta se llenó tres veces. La primera con presencia mayoritaria de educadores, la segunda con representes de otros sindicatos, delegaciones de estudiantes de otras regiones y estudiantes de las universidades públicas y la tercera, la más masiva, con estudiantes de las universidades más grandes de la ciudad (Pedagógica, Distrital y Nacional) acompañados, entre otros, por los de la Universidad del Colegio Mayor de Cundinamarca.
Leer más…

Comunicado público Asocab de retorno a Las Pavas (Asocab)

La comunidad agremiada en la Asociación de campesinos de Buenos Aires – Asocab – hoy en ejercicio legítimo y legal de nuestro derecho fundamental al retorno a los predios de Las Pavas, de donde fuimos desplazados, comunica a la opinión pública nacional e internacional, sus exigencias al Estado Colombiano.
Leer más…

Judicializados tres líderes de la comunidad de las pavas (Asocab)

La Asociación de campesinos de Buenos Aires, denuncia ante la opinión pública nacional e internacional, que nuevamente se cometen hechos en contra de la vida, libertad e integridad física de la comunidad y los lideres que exigimos la devolución inmediata de nuestras tierras…
Leer más…

En peligro detenidos de acacias por indebida clasificación y actos de tortura (FCSPP)

La Fundación Comité de solidaridad con los Presos Políticos, denuncia ante la comunidad nacional e internacional los hechos informados por los detenidos del patio 8 del establecimiento de mediana seguridad de Acacías- Meta, en los que denuncian que el día lunes 28 de marzo del año en curso ingresaron aproximadamente de 12 a 15 reclusos al patio…
Leer más…

Mujeres lideresas, víctimas de la judicialización en Arauca (Organizaciones sociales de Arauca)

La Asociación Amanecer de Mujeres por Arauca AMAR, denuncia ante la comunidad regional, nacional e internacional, los hechos ocurridos el día 4 de abril de 2011, contra cuatro mujeres del departamento, en los que se violentó gravemente sus derechos fundamentales a la vida y la libertad.
Leer más…

Desobediencia civil de los reclusos de la cárcel nacional la picota de Bogotá (FCSPP)

La Fundación Comité de solidaridad con los Presos Políticos, se permite denunciar ante la comunidad nacional e internacional los siguientes hechos.
Fuimos informados del motivo por el cual los reclusos de la cárcel Picota de Bogotá se encuentran realizando una desobediencia pacifica y huelga de hambre, con el fin de denunciar…
Leer más…

Queremos vida y no petróleo", dijeron los estudiantes de San Andrés (Aury Sará)

En un encuentro con ambientalistas, representantes de la sociedad civil, estudiantes, miembros de la comunidad raizal y autoridades de la isla, dirigentes liberales anunciaron que la colectividad está comprometida con la protección de arrecifes, bosques y páramos. "Así como defendimos el Páramo de Santurbán, también defenderemos los arrecifes de San Andrés y Providencia", dijo el jefe del Liberalismo.
Leer más…


Detenido político de la cárcel de alta seguridad de Valledupar inicia huelga de hambre (FCSPP)


El día 30 de marzo el detenido político Luis Eduardo Cruz Barbosa, actualmente recluido en la Torre 1 de la cárcel de alta seguridad de Valledupar, quien ha denunciado ser víctima de actos sistemáticos de tortura, tratos crueles inhumanos y degradantes por parte de miembros del cuerpo de custodia y vigilancia del INPEC, fue golpeado por otro interno en razón a su condición de detenido político. Luis Eduardo presenta herida en la mandíbula y al lado de uno de sus ojos.

Leer mas…

Vuelven las fumigaciones al Cauca (Asociación Minga)

El pasado 31 de marzo de 2011, el gobierno nacional reanudo las fumigaciones con glifosato en Guapi, municipio ubicado en la costa pacífica del Cauca, con el objetivo de erradicar los cultivos ilícitos, decisión tomada de manera unilateral sin consultar a las comunidades afro descendientes, campesinas e indígenas de la región.
Leer más…

Denuncia por hechos ocurridos en la Victoria, Ipiales (CPDH Nariño)

El  Comité Permanente  por  la  Defensa  de los   Derechos  Humanos Nariño,   previa  autorización  de las personas  afectadas  con  los  hechos  aquí denunciados,  y en razón del alto  grado  de impunidad, menosprecio  e invisibilización  de la  violencia padecida por las mujeres  en  el  marco  del  conflicto  armado en  Colombia,   rechaza   y   repudia   de  forma  categórica   los  hechos  ocurridos  el pasado  domingo   3 de  abril de   2011.
Leer más…

Artículos y publicaciones:

Las razones de los estamentos universitarios para rechazar la reforma a la Ley de Educación (Notiagen)

Desde el pasado 10 de marzo, cuando el presidente Santos hizo pública la propuesta de reformar la Ley 30 de 1992 que rige la educación superior en Colombia, las reacciones de los estamentos universitarios han tomado fuerza.
Leer más…

Cartilla sobre  agrocombustibles (Censat)

Misión internacional para la verificación del impacto de los agrocombustibles en 5 zonas afectadas por los monocultivos de palma aceitera y caña de azúcar en Colombia.
Ver cartilla…

Los expertos de la administración Uribe se cotizan en las empresas mineras (Fedeagromisbol)

La locomotora minera del Presidente Juan Manuel Santos en realidad arrancó en el gobierno de Álvaro Uribe. Como lo contó anteriormente La Silla Vacía, fue en la administración Uribe cuando más títulos mineros se entregaron a las multinacionales extranjeras dedicadas a la minería. Y varios de sus exfuncionarios pasaron de trabajar con el expresidente a trabajar con estas mismas empresas mineras.
Leer más…

Boletín 32 MOVICE (MOVICE)
Ver Boletín…

Actividades:

Marcha de antorchas (Organizaciones del Congreso de los Pueblos)

Hace 63 años, el movimiento popular se levantó aquel 9 de abril bajo el grito "TODOS A PALACIO" con la intención de tomarse el poder de las ciudades para construir el poder del pueblo desde la movilización y la organización popular.
El pueblo encendió todos los centros del poder: periódicos de la oligarquía, ministerios y buscó llegar al Palacio.
Por esto, nos invitamos a encender antorchas, caminar por las calles de Bogotá e incendiar el olvido. Ese olvido de los crímenes cometidos contra lxs revolucionarixs de abril y la represión posterior que vivió TODO el movimiento popular, represión e impunidad que hoy siguen latentes contra el pueblo bogotano y colombiano.
A la carga por el poder del pueblo el viernes 8 de abril a las 6 de la tarde en la plaza de las nieves.
Lleva tu antorcha y tu energía
Ver invitación…

Construyendo nuestras propias miradas (ACA)

Reunidos en Girardot, al norte del Valle del Aburrá, los jóvenes rurales comenzaron una nueva etapa en su proceso de formación y capacitación audiovisual. En grupos de trabajo realizaron ejercicios de cámara, edición, comprensión de lectura y apreciación cinematográfica. El quinto encuentro de la Escuela Juvenil de Realización Audiovisual tuvo lugar entre el jueves 24 y el lunes 28 de marzo de 2011 y en él se definieron los ejercicios audiovisuales que serán realizados este año.
Leer más…

Carta – petición, Uribe persona non-grata (TIO Francia)

En la ciudad de Metz, Francia se va a realizar una jornada donde además de declarar persona no grata, al ex-presidente colombiano Alvaro Uribe Velez , se rechazará  su nombramiento y actuación como profesor de la Escuela Nacional de Ingenieros (ENIM) de esa localidad francesa.
Firmar petición…

vigilia por el regreso de Sandra Viviana Cuellar en Bogotá (Censat)

Unámonos en una sola voz este viernes 8 de abril a las 5 pm en la Plazoleta Manuel Gustavo Chacón  (cra 13 entre clls  36 y 37 Ecopetrol).
Para reclamar por  el pronto regreso de nuestra compañera ambientalista y artista Sandra Viviana Cuellar, desparecida desde el 17 de febrero del presente año en la ciudad de Cali.
Ver convocatoria…

Videos y audios:

Comisión política Minga de resistencia social y comunitaria (Zona Pública)
Ver video…


Diferentes audios registrados hoy lunes 4 de abril durante el plantón en Bogotá en apoyo al regreso de la comunidad de Las Pavas (Retorno a las Pavas)

Oír audios…

Video acerca de lo que las empresas y corporaciones hacen y ocultan para mantener su poder alrededor del mundo

Food, Inc. es un documental estadounidense de 2008 dirigido por el cineasta ganador de un Emmy Robert Kenner.1 El filme está ligeramente basado en el bestseller de no ficción del 2001 Fast Food Nation, de Eric Schlosser, y The Omnivore's Dilemma de Michael Pollan.

Ver video…

Desplazados por el Quimbo (Acin)

Multinacional Emgesa-Endesa-Enel con la construcción de la represa El Quimbo amenaza con la inundación de tierras productivas, rompimiento del tejido social, altos costos ambientales y socio económicos, desplazamiento y desarraigo cultural de Garzón, El Gigante, Agrado, Tesalia, Altamira y Paicol, en el departamento del Huila. Sus habitantes viven desde ya una tragedia al ser desplazados de los territorios donde han trabajado y construido su vida.
Ver video…

¿Que pasa con la Frontino Gold Mines en Segovia? (Periferia)
Ver video…

Sindicato de taxistas marchan el 7 de abril en la ciudad de Cartagena

Ver video…

********************************************************************

RED DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD – COLOMBIA
redher@redcolombia.org    redeuropea@redcolombia.org
www.redcolombia.org


********************************************************************

Lo que enviamos no representa necesariamente la postura de REDHER.
Todo el material distribuido por REDHER señala las fuentes de envío y autoría las cuales tienen la responsabilidad del contenido.
REDHER autoriza la redistribución de dicho material siempre que se respete el mismo criterio.
Para no recibir mas mensajes, enviar un correo con la palabra "borrar"en asunto a: redher@redcolombia.org

You May Also Like

+ There are no comments

Add yours

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.